Nuestros proyectos

Un espacio para enriquecer la didáctica de educar...

  • ESCUELA DIARIO ELLAS ELLOS FOTOSVIDEOSJUEGOSPROYECTOSEVALUACIONESMIS ENLACES

    sábado, 7 de noviembre de 2009

    SALIDA AL MUSEO


    Corporación Municipal de Educación
    Escuela Casas Viejas
    GUÍA DE SALIDA PEDAGÓGICA

    FECHA:________________CURSO:______________
    NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO: 1________________________________________________
    2________________________________________________
    3________________________________________________
    4________________________________________________
    5________________________________________________ 
    MAMÁ A CARGO:___________________________________

    Presentación
    Dando respuesta a los cambios en el ámbito educativo y en coherencia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación, donde se establece la posibilidad de ampliar las aulas a espacios abiertos, en la cual  podamos garantizar el desarrollo de la observación, apreciación, valoración y explicación de elementos, situaciones y procesos. Hemos elaborado la propuesta de salida pedagógica fundamentada en la construcción de respuesta y desarrollo humano.
     A través de la lúdica y la vivencia de experiencias pretendemos orientar a los estudiantes en el proceso de conocimiento y disfrute de nuestro contexto, cultural y social.
     Evaluando las necesidades de los distintos grados creemos pertinente la realización de una salida pedagógica interdisciplinar; en la cual converjan áreas como: Lenguaje y Comunicación, Idioma extranjero Inglés, Estudio de la Naturaleza.
     Procedimiento operativo para la salida pedagógica
    El destino seleccionado para la realización de la salida pedagógica es la ciudad de Santiago, Museo de Historia Natural el día 26 de noviembre de 2009, los énfasis a trabajar serán ubicados desde las áreas de: Lenguaje y Comunicación, Idioma extranjero Inglés, estudio de la Naturaleza .
     El recurso humano de apoyo se halla materializado en los docentes: Jessica Troncoso M., María Contardo, Leonor Ojeda.
     Plan de acción 

    LUGAR
    INFORMACION PEDAGÓGICA

    PRODUCTO

    RESPONSABLES

    CARGO
    Museo de Historia Natural
    Dimensiones Formativas:cognitivas, corporales, estéticas y comunicativas.
    Experiencia Formativa: contacto directo con elementos únicos del pasado; conocimiento de la historia y naturaleza.

    Metodología: visita grupal en la cual se observan los elementos relevantes del Museo. 
    Técnicas grupales, tesis e informes.
    Jessica Troncoso
    María Contardo
    Leonor Ojeda.
    Docente
    Docente
    Docente


    Actividad de apoyo para la salida pedagógica

    Asignatura: Lenguaje y Comunicación
    Docente: Jéssica Troncoso Martínez.
     Con relación a la visita a los diferentes salones dentro del Museo, responda las siguientes preguntas:
    1.       ¿Cuándo Nace el Museo?
    2.      ¿Cuáles son las primeras salas en implementarse
    3.      ¿Cuáles consideran ustedes  que son los salones con mayor valor histórico-cultural?
    4.      ¿Qué otros sitios les merecieron gran interés y porque?
    5.      ¿Qué diferencia existe entre la sala del cobre  y la momia del Cerro el Plomo?


    Asignatura: Idioma Extranjero Inglés
    Docente: María Contardo

    1.     ¿Qué importancia reviste para ustedes la realización de la salida pedagógica al Museo?
    2.    ¿Cuáles fueron sus expectativas?

    Asignatura: Estudio de la Naturaleza
    Docente: Leonor Ojeda
    De acuerdo con los salones visitados del museo:

    1.     ¿Qué tipo de animales tenía cada salón?
    2.    ¿Cuál era la procedencia de las tortugas gigantes?
    3.    ¿En qué periodos vivieron los primeros reptiles?
    4.    ¿Existía el salón de los insectos?
    5.    Mencionen cómo es la comunidad de hormigas u abejas
    6.    Detallen  el salón que más les gustó


     Consideraciones finales
    1.- Cada grupo estará compuesto por 5 estudiantes más 1 apoderado
    2.- Cada estudiante debe presentarse puntualmente con su uniforme de deporte
    3.- Cada estudiante debe presentar su autorización en forma escrita en formulario      corporativo.
    4.- Cada estudiante debe llevar una lonchera con una colación liviana y su almuerzo
    5.- Cada estudiante debe llevar $100 de aporte al museo
    6.- Cada estudiante debe llevar 1cuaderno de apuntes, lápiz grafito y goma
    7.- Cada grupo podrá recorrer libremente las dependencias del museo
    8.- Todos los grupos se reunirán a las 12:00 en el comedor del museo para  el   almuerzo y posteriormente el regreso
    9.-Cada jefe de grupo poseerá una pauta de evaluación por la cual se guiarán, para  su posterior calificación

    ES IMPORTANTE CUMPLIR CORRECTAMENTE LOS REQUISITOS DE LA GUÍA

    Publicado por Escuela Casas Viejas en 5:50 No hay comentarios:
    Etiquetas: 6° A Sra. Jéssica Troncoso M.
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LA HORA EN CHILE

NUESTRA PATRIA

Descripción :
La bandera de Chile fué adoptada en 1817. El azul representa el color del cielo y de las montañas, el blanco representa la nieve de los Andes y el rojo la sangre versada por la revolución. Nombre Formal: Republic of Chile Nombre Local: Republica de Chile Capital Chile : Santiago Población Chile : 15,498,930 Terrirorio: 756,950 sq km

NUESTRO TRADUCTOR

UN COMPROMISO CON TU EDUCACIÓN

"...Nuestra escuela te recibe, para construir tu proyecto de vida con amor... Ama ,rie, se feliz..."



"...La educación, debidamente enfocada, es el arma más formidable de que dispone el hombre para sobrevivir..."

Mayer.

PARA SABER QUE PONERNOS

El tiempo en Santiago

CONTACTO EN LÍEA CON TU EDITORA

Vista previa

POSITIVAMENTE TE ENGRANDECE

COMUNIDAD DE PEQUES

Seguidores

Creative Commons License Página Corporación Municipal de Puente Alto protegido derecho intelectual por Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.

Archivo del blog

  • ►  2010 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2009 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (1)
      • SALIDA AL MUSEO

Ana

Vista previa
Docente Jéssica Troncoso Martínez. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.